domingo, 19 de mayo de 2013

PROYECTO DE TRABAJO

ANTENCEDENTES

Actualmente, el problema que planteo la necesidad de nuestro proyecto se basa en la situación que se encuentra la organización de payamedicos en la cual está en la búsqueda de la real comprensión de cuáles son sus objetivos y la necesidad de la incorporación de nuevos integrantes para abarcar mayor cantidad de hospitales
La organización sin fines de lucro Payamédicos tiene como objetivo cambiar dicho ambiente, desdramatizándolo a  través de intervenciones escénico-terapéuticas  por medio de la técnica de payaso teatral adaptada al ambiente hospitalario. Con una ética y reglas propias, el grupo de payamedicos está coordinado y supervisado por médicos y psicólogos de amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías. La organización se dirige todas aquellas personas internadas, sean hombres o mujeres, niños o adultos, en instituciones públicas o privadas.
La organización  Payamédicos cuenta con grupos de voluntarios distribuidos en hospitales y geriátricos en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Neuquén, Salta y Santa fe. Pero son solo 5 provincias dentro de las 23 de La Republica Argentina, dejando marginados un gran número de instituciones sanitarias. Motivo por el cual se busca obtener un considerable aumento de voluntarios como consecuencia de lograr un reconocimiento y concientización masiva a través de esta campaña, despertando en el público el interés por movilizarse y ser parte de nuestra organización.
Si bien se trata de una organización que tiene sus metas claras y sus procedimientos definidos para un fin solidario, no es reconocida a nivel masivo. Es por esto que no aumenta considerablemente el número de voluntarios, lo cual permitiría que estas prácticas se lleven a cabo en todas las instituciones de salud.


OBJETIVOS

OBJETIVO DE DESARROLLO

El objetivo es  la real  comprensión de cuál es el oficio que realizan los payamedicos, cuáles son sus objetivos y sus metas, no prestándose a confusión con otra actividad, se buscara la adhesión de los públicos a la organización, voluntarios a la causa para lograr que vaya magnificando y abarcar mayor cantidad de hospitales.

OBJETIVO INMEDIATO

Los resultados esperados son:
- Captar el interés de por lo menos el 70 por ciento de nuestro público objetivo.
- Ingresar a la página web por parte de por lo menos la mitad del público objetivo captado.
- Adherir mínimo 60 personas por mes a la organización a lo largo de un año.
-  Convertirse en voluntario por lo menos el 40 por ciento de personas que llaman a la organización

RESULTADOS ESPERADOS-CRITERIOS DE ÉXITO

-Aceptar y comprender el mensaje por parte de los individuos.
- Comprender la real actividad de la organización y no confundirlas con otras.
-Lograr la adhesión del público a la organización.
-Lograr aportes de personas independientes.

VERIFICADORES

La agencia realizara encuesta al público objetivo y un censo a lo largo de un mes. Un medidor web y mes a mes comunicarse con la organización para comprobar cuantas personas llaman y cuantas luego ingresan a la organización.

ELEMENTOS DEL
PROYECTO
CRITERIOS DE EXITO
VERIFICADORES
FACTORES EXTERNOS
Objetivo de desarrollo
Comprensión del  actividad de la organización y adhesión del publico
Realizar encuestas a nuestro público objetivo
Poco interés por parte del público objetivo sobre el tema
Objetivo inmediato
Captar interés del público objetivo, ingreso a la página web, adhesión a la organización, captar voluntarios
Control de los llamados, censos en la organización, y realizar entrevistas a nuestro público objetivo, medidor web
Publico que no comprende completamente el mensaje ya que no se habla mucho sobre el tema y quizás no quiere vincularse
Resultados
Comprender el mensaje, adhesión del público, voluntarios, aportes de personas
Realizar entrevistas a nuestro público, censos en la organización para verificar cantidad de ingresantes, y contador de llamadas y entradas web a partir de la campaña
Abarcar solo Buenos Aires para la incorporación de voluntarios ya que la organización se encuentra aquí.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario